Base teorias del diseño curricular de la educacion inicial en el ecuador

 Bases teóricas del diseño curricular de la educación inicial en el Ecuador 



El diseño curricular de la Educación Inicial en el Ecuador se sustenta en diversas bases teóricas que fundamentan los principios y estrategias pedagógicas que orientan el proceso educativo en este nivel. Entre las principales bases teóricas se destacan:

1. Enfoque sociocultural:

 * Propuesto por Lev Vygotsky, este enfoque enfatiza el papel de la interacción social y la cultura en el aprendizaje. Los niños aprenden a través de la colaboración con adultos más expertos y sus pares, internalizando gradualmente las habilidades y conocimientos de su entorno social.

2. Teoría del desarrollo cognitivo:

 * Jean Piaget plantea que el desarrollo cognitivo de los niños atraviesa distintas etapas, caracterizadas por diferentes formas de pensar y comprender el mundo. El currículo de Educación Inicial debe considerar estas etapas y ofrecer experiencias que promuevan el desarrollo cognitivo de los niños.

3. Enfoque constructivista:

 * Propuesto por autores como Jerome Bruner y David Ausubel, este enfoque considera que el aprendizaje es un proceso activo en el que los niños construyen su propio conocimiento a partir de sus experiencias previas y su interacción con el entorno. El currículo debe propiciar experiencias que permitan a los niños construir su propio conocimiento de manera significativa.

4. Teoría de las inteligencias múltiples:

 * Howard Gardner plantea que existen diferentes tipos de inteligencia, no solo la inteligencia lingüística y lógico-matemática. El currículo de Educación Inicial debe considerar las diferentes inteligencias de los niños y ofrecer experiencias que las promuevan todas.

5. Enfoque basado en los derechos del niño:

 * La Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de Educación Intercultural garantizan los derechos de los niños en el ámbito educativo. El currículo de Educación Inicial debe estar diseñado para respetar y promover estos derechos, considerando al niño como sujeto activo de su propio aprendizaje.

Estas bases teóricas, en conjunto, conforman un marco conceptual sólido que sustenta el diseño curricular de la Educación Inicial en el Ecuador, orientando el proceso educativo hacia el desarrollo integral de los niños y niñas en este nivel crucial de su formación.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Niveles y subniveles de educacion

Curriculos